jueves, 9 de julio de 2009

POR LO MENOS UNA VEZ AL DIA


CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LAS PAREJAS BIEN AVENIDAS.


* Similar, que no igual, medio socioeconómico de origen
* Educación formal universitaria o equivalente
* Los dos tienen o han tenido trabajo remunerado. Independencia económica.
* Misma religión (o ausencia de ella)
* Similar, que no igual, nivel de desarrollo emocional y cognitivo
* Se ríen juntos por lo menos una vez al día. Bromean.
* Buen ajuste sexual (traducido en comunicación erótica eficiente y confianza)
* Habilidades de comunicación: claridad, ajustarse al tema que se plantea o discute, tomar turnos en la conversación, verificar que lo que el otro o la otra entiende es, en efecto, lo que se dijo o lo que se quiso decir, hablar “acerca de” los sentimientos o hablar “en” o “desde” el sentimiento o emoción.
* No temor al conflicto.
* No temor a emociones “negativas”: enojo, vergüenza, ansiedad.
* Cautela, que no temor, ante la intimidad emocional.
* Respeto por los proyectos individuales.
* Red social individual y compartida.
* Paciencia y “sacrificio” en el sentido de poder posponer, no indefinidamente, las gratificaciones individuales cuando la pareja está pasando por períodos o procesos difíciles, como pérdida de trabajo, duelos, enfermedades, etcétera.
* Paradójica y fundamentalmente: capacidad de estar sin la pareja y “estar bien”.


Lydia Cacho
Con mi hij@ no
Grijalbo

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario