LAS BOMBAS SILENCIOSAS DEL HAMBRE
(Fragmento)
Adolfo Pérez Esquivel (APE): Creo que los gobiernos conocen la gravedad de la situación. Yo vengo de Argentina, un país surrealista, un país que en este momento está sufriendo una crisis tremenda porque el modelo económico neoliberal cayó en bancarrota y redujo a la miseria a un pueblo rico. Mientras los gobernantes se sometieron a la especulación financiera y ya se agotó un viejo modo de hacer política, el pueblo decidió protestar por esta negligencia, contra supuestos líderes, que de hecho, no son capaces de darle una respuesta a la gente, porque los gobiernos están dominados por el miedo, y sobre el miedo no se puede construir nada
Gianni Miná (G.M.): ¿Quién les provoca ese miedo a los gobiernos?
A.P.E. : El gran imperio, el Fondo Monetario Internacional, el gobierno de los Estados Unidos, que de nuevo está militarizando América Latina. Como si fuera poco, este poder concentrado pretende obligarnos a los argentinos a entrar al Area de Libre Comercio de las Américas (ALCQA), para destruir nuestras fuerzas productivas y después regalarles nuestro mercado a las empresas norteamericanas. Este plan, en su estructura hegemónica, significa la recolonización de América Latina, y por eso ya está preparando sus tropas.
G.M.: ¿Pero es posible que un país como los Estados Unidos, durante muchísimo tiempo abanderado de la democracia, haya tomado una decisión tan extrema, hasta parecerse talibán en su modo de comportarse?
A.P.E.: Los extremos se tocan. Bush es tan fundamentalista como Bin Laden.
G.M. : Fundamentalista del neoliberalismo
A.P.E. : Claro, del neoliberalismo. Me refiero justamente al 11 de septiembre de 2001. Estaba aquí con el gobernador del estado de Río Grande do Soul, para lanzar la convocatoria a este segundo Foro Social Mundial. El día en que se hizo el atentado contra las Torres Gemelas, salió una noticia que nadie tomó en consideración y que los grandes medios lisa y llanamente ignoraron por completo: la FAO dio a conocer que más de 35,600 niños iban a morir de hambre ese mismo día, como sucede todos los días. Pero ese exterminio no conmovió a nadie. Las reacciones de los gobiernos estaban todas concentradas en la tragedia de las Torres Gemelas, porque habían atacado el corazón del imperio.
Gianni Miná entrevista al Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
Gianni Miná
Un mundo mejor es posible
Ediciones Unión.
.