Mostrando entradas con la etiqueta Samperio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samperio. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2009

Y ME TRATÓ DE LOCO






TIEMPO LIBRE

Todas las mañanas compro el periódico y todas las mañanas, al leerlo, me mancho los dedos con tinta. Nunca me ha importado ensuciármelos con tal de estar al día con las noticias. Pero esta mañana sentí un gran malestar apenas toqué el periódico. Creí que solamente se trataba de uno de mis acostumbrados mareos. Pagué el importe del diario y me regresé a mi casa. Mi esposa había salido de compras. Me acomodé en mi sillón favorito, encendí un cigarro y me puse a leer la primera página. Luego de enterarme de que un jet se había desplomado, volví a sentirme mal; vi mis dedos y los encontré más tiznados que de costumbre. Con un dolor de cabeza terrible, fui al baño, me lavé las manos con toda calma, y ya tranquilo, regresé al sillón. Cuando iba a tomar mi cigarro, descubrí que una mancha negra cubría mis dedos. De inmediato retorné al baño, me tallé con zacate, piedra pómez y, finalmente, me lavé con blanqueador; pero el intento fue inútil, porque la mancha creció y me invadió hasta los codos. Ahora, más preocupado que molesto, llamé al doctor y me recomendó que lo mejor era que tomara unas vacaciones, o que durmiera. En el momento en que hablaba por teléfono, me di cuenta de que, en realidad, no se trataba de una mancha, sino de un número infinito de letras pequeñísimas, apeñuzcadas, como una inquieta multitud de hormigas negras. Después, llamé a las oficinas del periódico para elevar mi más rotunda protesta; me contestó una voz de mujer, que solamente me insultó y me trató de loco. Cuando colgué, las letritas habían avanzado ya hasta mi cintura. Asustado, corrí hacia la puerta de entrada; pero, antes de poder abrirla, me flaquearon las piernas y caí estrepitosamente. Tirado bocarriba descubrí que, además de la gran cantidad de letras – hormiga que ahora ocupaban todo mi cuerpo, había una que otra fotografía. Así estuve durante varias horas hasta que escuché que abrían la puerta. Me costó trabajo hilar la idea, pero al fin pensé que había llegado mi salvación. Entró mi esposa, me levantó del suelo, me cargó bajo el brazo, se acomodó en mi sillón favorito, me hojeó despreocupadamente y se puso a leer.


Textos extraños.

Guillermo Samperio.

Folios Ediciones.


.



martes, 23 de junio de 2009

EXISTE Y PALPITA


PARA UNA TEORÍA INÚTIL DE LOS ESPEJOS
(Fragmento)


En principio hay que decir que el mejor espejo (no el perfecto) es la gota de mercurio. Ella no solo reproduce el entorno, sino que toma también la forma de lo reflejado. Que resulta difícil y aún imposible mirarse en ella, es una verdad indiscutible. Pero, lo importante no es que la humanidad compruebe la realidad de su reflejo; bástele saber que existe, aunque se interponga la imposibilidad de corroborarlo. Aquellos que intentaron verse en una gota de mercurio fertilizaron su angustia, o mandaron al demonio la gota. Es cierto que resulta molesto en extremo tener la certeza de que mi reflejo existe y palpita, pero no puedo saberlo. Sería algo así como que me fotografiaran sin que yo lo supiera, o que desde la ventana de un edificio observaran con catalejos mis movimientos más íntimos, para luego encontrar mi fotografía en una revista pornográfica o que mi esposa me abandonara porque le contaron lo de la otra. A decir verdad, una gota de mercurio refleja por todos lados. Da constantes modulaciones al mundo, juega con él, lo asume y lo distorsiona a profundidad con el único fin de observarlo de múltiples maneras en el menor tiempo posible. Estas cualidades no son ninguna novedad: corresponden a su inquieta naturaleza. Sin lugar a dudas podría afirmarse que ella es una gota revolucionaria, en el sentido más inocente de la expresión.
La gota de mercurio es un buen auxiliar para detectar ciertos males del alma, como el amor-gato, el odio-edificio colonial, o el cariño-alfiler. Indaga en las fobias más extravagantes: a los dedos de los pies, a las cucharas de peltre, a las uñas sucias, a la planicie de la espalda inferior, a Carlos Fuentes, al jabón Castillo, a escribir cuentos con pluma atómica, a las narices anchas, al polvo de las librerías de viejo, a los tuertos, a las mujeres morenas con mal del pinto, a los homosexuales bizcos. En fin, refleja la hipocresía, la vergüenza, el sadismo, la cursilería, la venganza y otros males menores. Desviste y viste a heterosexuales y homosexuales, les pone traje de baño, o simplemente los deja en ropa interior.
En pocas palabras, si existiera una gran gota de mercurio como si fuera una segunda luna en nuestro firmamento, los hombres acabarían con toda comunicación estilo “dame por mi lado”. Pero no es necesaria la existencia de tal gota, ya que el mercurio se encuentra disperso por toda la superficie de la Tierra, y en partículas a veces microscópicas nos observa día y noche.

Guillermo Samperio
Textos Extraños
Folios Ediciones.

.