Mostrando entradas con la etiqueta Leonardo Da Vinci. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leonardo Da Vinci. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2010

EL ALMA Y EL ESPÍRITU




LEONARDO DA VINCI (1452 -  1519)
(Fragmento)

En torno a la Gioconda hay muchísimas leyendas. No se sabe a ciencia cierta quién fue esa mujer  que inspiró a un gran artista uno de los retratos más notables y más misteriosos de todos los tiempos. Pero el que haya sido la mujer de un tratante  en ganado o la esposa del canciller florentino pertenece a la esfera de los chismes en torno a la historia del arte. Se cuenta que Leonardo, cuando Mona Lisa estaba posando para él, hacía tocar  una música suave para ver el reflejo de las melodías  en su semblante. Ignoro si ésta es una de tantas leyendas. Pero algo es seguro: Leonardo al pintar  este retrato se propuso representar  el juego de las emociones internas. No le bastaba el aspecto físico; para el lo físico no era más que una parte de la personalidad, y ni siquiera la más importante. Ese gran investigador, ese observador  exacto de la realidad buscaba  tras la apariencia de las cosas el alma y el espíritu de la persona. En ello hay que ver lo extraordinario, y lo único en aquel tiempo: la Mona Lisa es el retrato de un alma.

Paul Westheim
Mundo y Vida de Grandes Artistas I
Biblioteca Joven.


.

viernes, 11 de diciembre de 2009

PARA PRODUCIR EL ORO




ALQUIMIA
(Fragmento)

Ninguna cosa creada es más duradera que el oro. Ni siquiera puede destruirlo el fuego, que  tiene poder sobre el resto de las cosas creadas, reduciéndolas a cenizas, cristal o humo.
            Si lo que mueve a los alquimistas al erróneo intento de producir oro es una grosera avaricia, ¿por qué no van a las minas donde la naturaleza produce ese oro y se convierten en sus discípulos? Ella, con toda certeza, les curará de su extravagancia, mostrándoles que nada de lo que usan  en el horno se halla entre las cosas que la naturaleza emplea para producir el oro. Allí en la mina no hay mercurio, ninguna clase de azufre, no hay fuego ni ninguna otra clase de calor que el de la naturaleza, que da vida  a nuestro mundo. Ella les mostrará los filones de oro que se expanden a través del azul “lapis lázuli”” a cuyo color no le afecta el poder del fuego.
            Examinando atentamente la ramificación del oro, podrá verse que las extremidades están continuamente expandiéndose en un lento movimiento, convirtiendo en oro cuanto tocan, y en su interior puede apreciarse  que existe un organismo viviente, cuya producción es imposible.


Leonardo da Vinci
Cuaderno de Notas
Yerico, S. A.


.


domingo, 5 de julio de 2009

PROFECIAS DE LEONARDO



III PROFECIAS
(Fragmentos)


De la venta del paraíso
Serán muchos los que vendan públicamente y sin obstáculos objetos de gran valor sin permiso del maestro de esos objetos, que nunca fueron suyos ni estuvieron en su poder. Y la justicia humana no podrá evitarlo.

De las iglesias y de las habitaciones de los frailes
Habrá muchos que abandonarán el trabajo y la pobreza de vida y bienes para vivir en la riqueza de espléndidos edificios, pregonando ser ese el camino para ser más aceptable a Dios.

Del culto a los cuadros de los santos.
Los hombres hablarán con hombres que no oyen. Abrirán sus ojos y no verán. Les dirigirán la palabra y no contestarán. Pedirán perdón a quien tiene oídos y no oye. Ofrecerán luz a un ciego y suplicarán con gran clamor al sordo

De los médicos que viven a cuenta del enfermo
Los hombres llegarán a un estado de miseria tal que agradecerán el que otros se aprovechen de sus sufrimientos o de la pérdida de su verdadera riqueza que es la salud.

El miedo a la pobreza
Algo maligno y terrorífico se extenderá de tal manera entre los hombres que éstos, en su deseo alocado de huir de ello, se apresurarán a aumentar sus ilimitados poderes.




Leonardo da Vinci
(1452 – 1519)
Cuaderno de notas.
Poesía y Prosa Popular.
.