lunes, 9 de noviembre de 2009
ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESION, CIRO GOMEZ LEYVA Y LA TV
lunes, 17 de agosto de 2009
POR QUÉ NO LE DESPIDEN

PENSAMIENTOS SUELTOS
(Fragmento)
México, desgraciadamente, no es otra cosa que una casa de vecindad, cuyo portero, lejos de permanecer en su puesto, se ha empeñado en vivirse en el estrado de la vivienda principal (sobre todo cuando en el zaguán hay algún riesgo), recibiendo visitas, fumando buenos puros, tomando el sol, y lo que es peor, comiéndose todas las rentas, y queriendo arreglar, según su capricho, el régimen interior de todas las viviendas, porque se ha empeñado en hacer felices a los inquilinos contra su más expresa voluntad. Pero, ¿en qué piensan esas gentes, que no hacen entender al portero que su obligación es solamente defender la casa de sus enemigos de afuera, o por qué no le despiden, si no entiende de razones?
-Señor, le alzan pelo los vecinos
-¡Hola! y ¿por qué?
-Porque… porque tiene bigotes
-¡Ah!...
Guillermo Prieto (1818 – 1897)
Lecciones a un periodista novel
Planeta / Conaculta.
.
miércoles, 24 de junio de 2009
LA DEMOCRACIA VA DESNUDA

El sistema democrático no tiene instrumentos de control que permitan evitar la lista de los abusos del poder económico. Como en la vieja historia del rey que va desnudo, la democracia va desnuda, está enferma. El Fondo Monetario Internacional manipula la democracia. No ha sido la decisión de un gobierno de un determinado país, que las personas no tengan un empleo permanente, un trabajo para toda la vida, sino del poder económico que está por encima de todo, y que condena a millones y millones de personas a morirse de hambre. La hipocresía y la mentira se convirtieron en instrumentos políticos de una eficacia tremenda y esto no puede ser así. Existe sí una democracia formal, pero ¿dónde está la democracia social, la democracia cultural? La izquierda se avergüenza de sus antiguas propuestas culturales, y quizás si las propusiera, podría no ganar las elecciones. La derecha también quiere ser de centro, pero hay circunstancias excepcionales en las que la derecha no tiene otro remedio que recuperar su cara. Saramago preguntó: ¿donde están las ideas de izquierda? Me asusta la facilidad con que los medios transmiten lo que dice el gobierno. Los periodistas son trabajadores, viven de una empresa, esa empresa tiene propietarios y es muy difícil, en ese caso, saber dónde está la objetividad. Lo que más me molesta es el camaleonismo de los periodistas. Es muy difícil mantener la libertad, sólo algunos están dispuestos a aceptar las consecuencias. Hace falta una mayor conciencia ciudadana activa y organización social para defenderse.
José Saramago. Nota completa en:
http://saramago.blogspot.com/2004/12/disentir-es-un-derecho.html
.