JORGE LUIS BORGES
(Fragmento)
-Es que yo no entiendo la venganza porque después de todo vengándose uno no deshace lo que se ha ahecho; si alguien mata a una persona que quiero, matándola a mi vez no resucito a mi muerto; de modo que me parece que cometo otro acto que también es irreversible. A mí la venganza me parece horrible y sobre todo la gente vengativa. Voy a darle un ejemplo así humildísimo. En Buenos Aires hay tres o cuatro personas que yo sé que no debo saludarlas y ellas saben que no deben saludarme a mí, y eso significa que hemos sido amigos y luego nos hemos enemistado, por lo tanto resolvimos dejar de ser amigos. Pero yo he olvidado todo el episodio con tal perfección que actualmente sé que soy el enemigo de Fulano pero ya no sé por qué, porque no me acuerdo. Y luego, de haber llegado a ser enemigo pienso que antes debí haber sido bastante amigo, porque uno no es enemigo de personas que apenas conoce. Es imposible en una relación tan íntima. Me pasó con un escritor argentino; un día nos encontramos en una comida, yo estaba sentado al lado y todavía podía ver. Pensaba: “Este es Fulano de Tal, pero yo no tengo que hablarle porque estamos peleados”. Cuando llegamos a la hora del café volví a pensar: “Pero, esto es ridículo”, y le dije:
“ -Oiga, dígame ¿usted es Fulano de tal?
“ -Sí, y usted es Borges
“ -¿Y estamos peleados?
“ –Sí- me volvió a decir él
“-Bueno, le digo, yo no sé por qué estamos peleados, me he olvidado del motivo.
Y él me dijo –no sé si fuera verdad-:
“- Pues yo tampoco me acuerdo
“- Entonces volvamos a ser amigos, porque así es mucho más cómodo, ¿no?
Elena Poniatowska
Todo México I
Editorial Diana.
.