Mostrando entradas con la etiqueta Sexualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexualidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2009

LA FALTA DE SATISFACCION SEXUAL

.


LUGAR DEL AMOR EN LA VIDA HUMANA.
(Fragmento)

Se afirma generalmente, y por modo especial en los Estados Unidos, que un hombre no debe consentir que el amor le coarte en su carrera y que si lo consiente es necio. Pero en esto, como en todos los asuntos humanos, es necesario el equilibrio. Sería insensato, aunque en algunos casos pueda ser de un heroísmo trágico, sacrificar enteramente la carrera al amor, pero es igualmente insensato y de ningún modo heroico sacrificar el amor a la carrera. Así sucede, no obstante, y sucede inevitablemente, en una sociedad organizada sobre la base de una rebatiña universal del dinero. Considérese la vida del hombre de negocios típico en los Estados Unidos: desde que empieza a ser mayorcito consagra sus mejores pensamientos y lo mejor de su energía al triunfo económico; todo lo restante son simples pasatiempos sin importancia. En la juventud, satisface de tiempo en tiempo sus necesidades físicas con prostitutas; se casa pronto, pero sus quehaceres son totalmente distintos de los de su mujer y nunca llega a verdadera intimidad con ella. Llega a su casa tarde y fatigado de su oficina; por la mañana, sale antes de que su mujer se despierte; gasta el domingo en jugar al golf, porque necesita hacer ejercicio para estar en disposición de continuar la lucha por el dinero. Los quehaceres de su mujer le parecen esencialmente femeninos y aunque los apruebe, no hace la menor intención de interesarse en ellos. No tiene tiempo para amores ilícitos, como tampoco lo tiene para el amor conyugal, auque puede, claro está, en ocasiones y de paso que sale para algún negocio, visitar a una prostituta. Probablemente su mujer es fría en amor, cosa que no es maravilla, porque el marido no tiene tiempo de enamorarla. Subconscientemente, el marido está descontento y no sabe por qué. Ahoga en el trabajo su descontento y a veces en otras ocupaciones menos recomendables, por ejemplo, buscando el sádico placer derivado de asistir a un boxeo, o persiguiendo a los radicales. Su mujer, igualmente insatisfecha, encuentra una salida en la cultura de segundo orden y en fomentar la virtud molestando a todos los que llevan vida generosa y libre. De esta manera, la falta de satisfacción sexual se convierte en odio al género humano, bajo el disfraz del espíritu público y de un tipo de moral muy elevado. Esta concepción tan desdichada, se debe grandemente a la concepción errónea de nuestras necesidades sexuales. Al parecer, San Pablo pensaba que lo único necesario en un matrimonio era la oportunidad para el comercio sexual, y esta idea ha sido en general mantenida por la doctrina de los moralistas cristianos. Su aversión al sexo los ha cegado respecto de los rasgos más finos de la vida sexual, de donde resulta que quien ha recibido esa enseñanza en su juventud, va por el mundo sin ver lo mejor de sus propias facultades. El amor es mucho más que el deseo sexual: es el medio principal de librarse de la soledad que aflige a casi todos, hombres y mujeres, durante la mayor parte de su vida.

Bertrand Russell.
Antología
Siglo XXI Editores.
.

jueves, 17 de septiembre de 2009

EROTISMO Y SEXUALIDAD





METAFORAS

(Fragmento)

Los actos eróticos son instintivos, al realizarlos el hombre se cumple como naturaleza. Esta idea es un lugar común, pero es un lugar común que encierra una paradoja: nada más natural que el deseo sexual; nada menos natural que las formas en que se manifiesta y se satisface. Y no pienso solamente en las llamadas aberraciones, vicios y otras prácticas peregrinas que acompañan a la vida erótica. Aun en sus expresiones más simples y cotidianas –la satisfacción del deseo, brutal, inmediata y sin consecuencias- el erotismo no se deja reducir a la pura sexualidad animal. Entre uno y otra hay una diferencia que no sé si debo llamar esencial. Erotismo y sexualidad son reinos independientes aunque pertenecen al mismo universo vital. Reinos sin fronteras, o con fronteras indecisas, cambiantes, en perpetua comunicación y mutua interpenetración, sin jamás fundirse enteramente. El mismo acto puede ser erótico o sexual, según lo realice un hombre o un animal. La sexualidad es general; el erotismo, singular. A pesar de que las raíces del erotismo son animales, vitales en el sentido más rico de la palabra, la sexualidad animal no agota su contenido. El erotismo es deseo sexual y algo más; y ese algo es lo que constituye su esencia propia. Ese algo se nutre de la sexualidad, es naturaleza; y, al mismo tiempo, la desnaturaliza.

La primera distinción que se nos ocurre, al pretender aislar al erotismo de la sexualidad, es atribuir al primero una complejidad de que carece la segunda. La sexualidad es simple: el instinto pone en movimiento al animal para que realice un acto destinado a perpetuar la especie. La simplicidad le viene de ser un acto impersonal; el individuo sirve a la especie por el camino más directo y eficaz. En cambio, en la sociedad humana el instinto se enfrenta a un complicado y sutil sistema de prohibiciones, reglas y estímulos, desde el tabú del incesto hasta los requisitos del contrato de matrimonio o los ritos, no por voluntarios menos imperiosos, del amor libre. Entre el mundo animal y el humano, entre la naturaleza y la sociedad, hay un foso, una raya divisoria. La complejidad del acto erótico es una consecuencia de esa separación. Los fines de la sociedad no son idénticos a los de la naturaleza (si es que ésta tien e realmente fines). Gracias a la invención de un conjunto de reglas –que varía de sociedad a sociedad pero que todas tienen la misma función- se canaliza el instinto. La sexualidad, sin dejar de servir a los fines de la reproducción de la especie, sufre una suerte de socialización. Lo mismo si se trata de prácticas mágicas – el sacrificio de vírgenes en el cenote sagrado de Chichén Itzá o la circuncisión- que de simples formalidades legales –los certificados de nacimiento y de buena salud en los casos de matrimonio civil- la sociedad somete el instinto sexual a una reglamentación y así confisca y utiliza su energía.


Octavio Paz

Las palabras y los días

Fondo de Cultura Económica.


.