LA HISTORIA DEL CD “LA VIDA ESE PARENTESIS”
Todo empezó en octubre de 1997, cuando vino Benedetti a Bellas Artes. Fui a verlo y después coincidimos en una cena, en casa de Sealtiel Alatriste. Ahí, en medio de la plática empiezo a cantar con la guitarra y Mario se prendió y sacó su fajo de poemas en borrador y empezó a leer. Y yo empecé a maravillarme con esa poesía que después se publicó en La vida ese paréntesis, que creo es el libro mejor logrado de Benedetti. Dije: sería lindísimo cantar eso. Al día siguiente ya tenía la autorización para grabarlo. Una semana después, Serrat me llamó de España para pedirme que cantara con él, que se iba a presentar en México. Ahí pensé pedirle que cantara conmigo en el disco.
''Y el 30 de octubre de ese año, Saramago me escuchó cantar en Madrid, en un homenaje a Rafael Alberti. Me dijeron que se quedó todo el concierto, pero yo no lo conocí. Y cuando vino en marzo del 98 lo saludé. Y su esposa me dijo: 'mira, compramos todos tus discos pero ya no los tengo, los amigos me los han arrebatado'. La presentación la iba a escribir el mismo Benedetti, pero se nos rajó porque le daba vergüenza escribir de sí mismo. Y casi a manera de broma digo que por qué no se lo pedimos a Saramago. Y dice Sealtiel: '¿por qué no?'. Le enviamos un email y contestó que sí. Y a los cuatro días que le otorgan el Nobel. Pensé: qué mala suerte, va estar muy ocupado, ya no podrá escribir la presentación. Pero sí lo hizo.
''Lo de Willie Colón fue así: cuando Víctor empieza a musicalizar los poemas, sale esta salsa, Muchacha. Pensé en Willie: él puede cantarla y es mi amigo. Le hablamos a Nueva York y en dos días vino, grabó, sus músicos tocaron. La atención y la generosidad de mis amigos me emocionan.''
Tania Libertad. Entrevista completa en:
http://www.jornada.unam.mx/1999/01/30/cul-tania.html
Mostrando entradas con la etiqueta Tania Libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tania Libertad. Mostrar todas las entradas
domingo, 24 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)