Mostrando entradas con la etiqueta Benedetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benedetti. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2009

LA BOMBA FUE ARROJADA POR LOS RUSOS


CUADRAGÉSIMO ANIVERSARIO

Ahora en buena hora
con cielo transparente y suave clima
el mundo conmemora
aunque el pasado oprima
estos cuarenta agostos de Hiroshima

los nipones hicieron
un survey escolar de varios usos
y los niños dijeron
sin mostrarse confusos
la bomba fue arrojada por los rusos

si se atiende al alcalde
de la misma ciudad a la que exhuman
quizá todo fue en balde
sus palabras abruman
mas no menciona ni una vez a truman

los muertos son ceniza
occidente da dólares y apoyo
oriente olvida aprisa
ya salvado el escollo
la bomba es un factor de desarrollo



Mario Benedetti.
Inventario II
Alfaguara.
.

domingo, 19 de julio de 2009

VUESTRO ES EL REINO DE LOS CIELOS MIOS

EL HIGADO DE DIOS




Excomulgado fue por defender
El hígado de Dios
ROQUE DALTON

Dios padre / campechano
en el estilo de juan veintitrés
dijo / dejad que los excomulgados
vengan a mi / dejadlos

abortistas / herejes
adúlteros o gays
marxistas / sacerdotes casados
guerrilleros
venid a mi / libérrimos
vuestro es el reino
de los cielos míos

en cierto modo debo compensaros
por los vejámenes sin cuento
por los agravios con encíclica
que os vienen infligiendo
mis vicarios

desde la inquisición
me duele el hígado

venid excomulgados
hijos míos.


Mario Benedetti.
Inventario II
Alfaguara
.

domingo, 7 de junio de 2009

OTROS OJOS


EUCARISTÍA
Una muchacha que se desnuda
sin testigos
para que solo la miren
el espejo o el sol
en realidad no está desnuda

sólo lo estará cuando otros ojos
simplemente la miren
la miren y consagren
su desnudez.

Mario Benedetti.
Inventario II
Alfaguara
.

lunes, 25 de mayo de 2009

TOTALMENTE PARCIAL



SOY UN CASO PERDIDO


Por fin un crítico sagaz reveló
(ya sabía yo que iban a descubrirlo)
que en mis cuentos soy parcial
y tangencialmente me exhorta
a que asuma la neutralidad
como cualquier intelectual que se respete

creo que tiene razón
soy parcial
de esto no cabe duda
más aún yo diría que un parcial irrescatable
caso perdido en fin
ya que por más esfuerzos que haga
nunca podré llegar a ser neutral

en varios países de este continente
especialistas destacados
han hecho lo posible y lo imposible
por curarme de la parcialidad
por ejemplo en la biblioteca nacional de mi país
ordenaron el expurgo parcial
de mis libros parciales
en argentina me dieron cuarenta y ocho horas
(y si no me mataban) para que me fuera
con mi parcialidad a cuestas
por último en perú incomunicaron mi parcialidad
y a mi me deportaron
de haber sido neutral
no habría necesitado
esas terapias intensivas
pero qué voy a hacerle
soy parcia
lincurablemente parcial
y aunque pueda sonar un poco extraño
totalmente
parcial

ya sé
eso significa que no podré aspirar
a tantísimos honores y reputaciones
y preces y dignidades
que el mundo reserva para los intelectuales
que se respeten
es decir para los neutrales
con un agravante
como cada vez hay menos neutrales
las distinciones se reparten
entre poquísimos

después de todo y a partir
de mis confesadas limitaciones
debo reconocer que a esos pocos neutrales
les tengo cierta admiración
o mejor les reservo cierto asombro
ya que en realidad se precisa un temple de acero
para mantenerse neutral ante episodios como
girón
tlatelolco
trelew
pando
la moneda
es claro que uno
y quizá sea esto lo que quería decirme el crítico
podría ser parcial en la vida privada
y neutral en las bellas letras
digamos indignarse contra pinochet
durante el insomnio
y escribir cuentos diurnos
sobre la atlántida

no es mala idea
y claro
tiene la ventaja
de que por un lado
uno tiene conflictos de conciencia
y eso siempre representa
un buen nutrimento para el arte
y por otro no deja flancos para que lo vapulee
la prensa burguesa y/o neutral
no es mala idea
pero
ya me veo descubriendo o imaginando
en el continente sumergido
la existencia de oprimidos y opresores
parciales y neutrales
torturados y verdugos
o sea la misma pelotera
cuba sí yanquis no
de los continentes no sumergidos

de manera que
como parece que no tengo remedio
y estoy definitivamente perdido
para la fructuosa neutralidad
lo más probable es que siga escribiendo
cuentos no neutrales
y poemas y ensayos y canciones y novelas
no neutrales
pero advierto que será así
aunque no traten de torturas y cárceles
u otros tópicos que al parecer
resultan insoportables a los neutros

será así aunque traten de mariposas y nubes
y duendes y pescaditos.

Mario Benedetti
Inventario I
Editorial Punto de Lectura

domingo, 24 de mayo de 2009

UN PADRE NUESTRO LATINOAMERICANO

UN PADRE NUESTRO LATINOAMERICANO
Padre nuestro que estás en los cielos
con las golondrinas y los misiles
quiero que vuelvas antes de que olvides
como se llega al sur de Río Grande

Padre nuestro que estás en el exilio
casi nunca te acuerdas de los míos
de todos modos dondequiera que estés
santificado sea tu nombre
no quienes santifican en tu nombre
cerrando un ojo para no ver la uñas
sucias de la miseria

en agosto de mil novecientos sesenta
ya no sirve pedirte
venga a nos el tu reino
porque tu reino también está aquí abajo
metido en los rencores y en el miedo
en las vacilaciones y en la mugre
en la desilusión y en la modorra
en esta ansia de verte pese a todo

cuando hablaste del rico
la aguja y el camello
y te votamos todos
por unanimidad para la Gloria
también alzó su mano el indio silencioso
que te respetaba pero se resistía
a pensar hágase tu voluntad

sin embargo una vez cada tanto
tu voluntad se mezcla con la mía
la domina
la enciende
la duplica
más arduo es conocer cuál es mi voluntad
cuándo creo de veras lo que digo creer
así en tu omnipresencia como en mi soledad
así en la tierra como en el cielo
siempre
estaré más seguro de la tierra que piso
que del cielo intratable que me ignora

pero quién sabe
no voy a decidir
que tu poder se haga o deshaga
tu voluntad igual se está haciendo en el viento
en el Ande de nieve
en el pájaro que fecunda a su pájara
en los cancilleres que murmuran yes sir
en cada mano que se convierte en puño

claro no estoy seguro si me gusta el estilo
que tu voluntad elige para hacerse
lo digo con irreverencia y gratitud
dos emblemas que pronto serán la misma cosa
lo digo sobre todo pensando en el pan nuestro
de cada día y de cada pedacito de día

ayer nos lo quitaste
dánosle hoy
o al menos el derecho de darnos nuestro pan
no sólo el que era símbolo de Algo
sino el de miga y cáscara
el pan nuestro

ya que nos quedan pocas esperanzas y deudas
perdónanos si puedes nuestras deudas
pero no nos perdones la esperanza
no nos perdones nunca nuestros créditos

a más tardar mañana
saldremos a cobrar a los fallutos
tangibles y sonrientes forajidos
a los que tienen garras para el arpa
y un panamericano temblor con que se enjugan
la última escupida que cuelga de su rostro

poco importa que nuestros acreedores perdonen
así como nosotros
una vez
por error
perdonamos a nuestros deudores

todavía
nos deben como un siglo
de insomnios y garrote
como tres mil kilómetros de injurias
como veinte medallas a Somoza
como una sola Guatemala muerta

no nos dejes caer en la tentación
de olvidar o vender este pasado
o arrendar una sola hectárea de su olvido

ahora que es la hora de saber quiénes somos
y han de cruzar el río
el dólar y el amor contrarrembolso
arráncanos del alma el último mendigo
y líbranos de todo mal de conciencia
amén.
Mario Benedetti

BENEDETTI SE NOS RAJÓ

LA HISTORIA DEL CD “LA VIDA ESE PARENTESIS”
Todo empezó en octubre de 1997, cuando vino Benedetti a Bellas Artes. Fui a verlo y después coincidimos en una cena, en casa de Sealtiel Alatriste. Ahí, en medio de la plática empiezo a cantar con la guitarra y Mario se prendió y sacó su fajo de poemas en borrador y empezó a leer. Y yo empecé a maravillarme con esa poesía que después se publicó en La vida ese paréntesis, que creo es el libro mejor logrado de Benedetti. Dije: sería lindísimo cantar eso. Al día siguiente ya tenía la autorización para grabarlo. Una semana después, Serrat me llamó de España para pedirme que cantara con él, que se iba a presentar en México. Ahí pensé pedirle que cantara conmigo en el disco.
''Y el 30 de octubre de ese año, Saramago me escuchó cantar en Madrid, en un homenaje a Rafael Alberti. Me dijeron que se quedó todo el concierto, pero yo no lo conocí. Y cuando vino en marzo del 98 lo saludé. Y su esposa me dijo: 'mira, compramos todos tus discos pero ya no los tengo, los amigos me los han arrebatado'. La presentación la iba a escribir el mismo Benedetti, pero se nos rajó porque le daba vergüenza escribir de sí mismo. Y casi a manera de broma digo que por qué no se lo pedimos a Saramago. Y dice Sealtiel: '¿por qué no?'. Le enviamos un email y contestó que sí. Y a los cuatro días que le otorgan el Nobel. Pensé: qué mala suerte, va estar muy ocupado, ya no podrá escribir la presentación. Pero sí lo hizo.
''Lo de Willie Colón fue así: cuando Víctor empieza a musicalizar los poemas, sale esta salsa, Muchacha. Pensé en Willie: él puede cantarla y es mi amigo. Le hablamos a Nueva York y en dos días vino, grabó, sus músicos tocaron. La atención y la generosidad de mis amigos me emocionan.''

Tania Libertad. Entrevista completa en:
http://www.jornada.unam.mx/1999/01/30/cul-tania.html

ES UN ENIGMA


UNA MUJER DESNUDA Y EN LO OSCURO

Una mujer desnuda y en lo oscuro
tiene una claridad que nos alumbra
de modo que si ocurre un desconsuelo
un apagón o una noche sin luna
es conveniente y hasta imprescindible
tener a mano una mujer desnuda.

Una mujer desnuda y en lo oscuro
genera un resplandor que da confianza
entonces dominguea el almanaque
vibran en su rincón las telarañas
y los ojos felices y felinos
miran y de mirar nunca se cansan.

Una mujer desnuda y en lo oscuro
es una vocación para las manos
para los labios es casi un destino
y para el corazón un despilfarro
una mujer desnuda es un enigma
y siempre es una fiesta descifrarlo.

Una mujer desnuda y en lo oscuro
genera una luz propia y nos enciende
el cielo raso se convierte en cielo
y es una gloria no ser inocente
una mujer querida o vislumbrada
desbarata por una vez la muerte.

Letra: Mario Benedetti; Música: Joan Manuel Serrat
CD “El Sur También Existe”