Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2009

GRAN RESPETO Y CONSIDERACIÓN




YO Y LOS NUMEROS


Hay personas despreocupadas que creen que al multiplicar una cantidad por uno ella queda indemne, que no pasa, como quien dice, nada, y que sólo se trata de una idiota pérdida de tiempo, como cuando uno se mira en el espejo. En realidad multiplicar una cantidad por uno supone para la misma sobrellevar por un momento la caída en la cuenta de sí, la autoconsideración total, al no asumir ni la posibilidad de avance o crecimiento, como sucedería en el caso de una elevación al cuadrado, ni de la mengua o enflaquecimiento que sobrevendría en la ominosa eventualidad de una resta o de una división. Lo tremendo es cuando la cantidad no es mayor de cinco unidades. Para una de tres, por ejemplo, la situación será simplemente traumatizante, implacable, y de ella no se sobrepondría jamás, como ha sucedido con ciertos gerentes de empresas curtidoras que cuando niños tuvieron la desgracia de presenciar un acto atroz: un asesinato, un aborto, un incendio en el cuarto de los juguetes. Por eso yo – y digan después que se me nota la irresponsabilidad y la despreocupación desde que desemboco por la esquina lejana- tuve siempre un gran respeto y consideración por los números: desde que salí del colegio decidí dejarlos en paz por el resto de mi vida.


Roque Dalton.

La ternura no basta. Antología Poética

Colección Literatura Latinoamericana.


.